Ponencias:
1- “Vos sí que explicas bien la Historia”. Reflexiones en torno a la doble fractura de la Historia Argentina, su enseñanza y su divulgación.
Victoria Armoa (UNLu) pdf
2- Un proyecto para no olvidar: el Parque de la Memoria Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado: entre la transmisión de la memoria y la enseñanza de la historia.
Cristina Gómez Giusto (Programa NUESTRA ESCUELA, Ministerio de Educación de la Nación) pdf
3- Los estudiantes y la legitimidad de la Historia: reflexiones desde una experiencia docente.
Valeria Moriones (UNLu) pdf
4- La relación entre historia escolar e historia académica: estudio de caso de actos escolares del 9 de Julio.
Federico Guidi Castañeda (UNLu) pdf
5- Universidad y Escuela Media como instituciones divergentes: Una propuesta para unir caminos.
Cesar Zandarin (UNLu) pdf
6- La investigación histórica en la escuela: desafíos y limitaciones.
Elena Salerno (UNTREF e Instituto de Estudios Históricos de UNTREF) pdf
7- Aproximaciones a los diseños curriculares y a la historia enseñada en Escuela Secundaria de la Provincia de Buenos Aires (2006-2015).
Oscar Edelstein (UBA/ISFD Nº 39/ DGCyE, Dirección de Secundaria, Provincia de Buenos Aires) pdf
8- El espacio sociohistórico: reflexiones para su enseñanza.
Diana Duart y Carlos Van Hauvart (UNMDP)
9- Construcción de una propuesta de contenidos sobre sociedad colonial para escuela primaria. Avances de una investigación didáctica con instancias de trabajo compartido con docentes.
Beatriz Aisenberg, Nicolàs Kogan, Mariana Lewkowicz y Mirta Torres (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires) pdf
10- Los procesos de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de Historia y Geografía. La realidad del aula.
Marta Castañeda Meneses (Universidad de Playa Ancha, Valparaíso)
11- La lectura y la escritura compartidas en el aprendizaje de contenidos históricos. Aportes de una investigación didáctica.
Cecilia Beloqui, Melina Bloch, Denise Hilman, Julieta Jakubowicz, Alina Larramendy, Delia Lerner y Sabrina Silberstein (Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires) pdf